Entradas

Imagen
Enseñar y aprender en la cultura digital. Unidad 2. El aula actual Actualmente las configuraciones de las aulas en su mayoría tienden a ser conductistas, siendo el docente el que se posiciona en el frente de la misma y es el que provee de conocimiento a los alumnos, como así también las actividades que se propician. Dichas configuraciones se dan en casi todas porque las escuelas en su mayoría no poseen los medios técnicos suficientes, (computadoras, tablets, internet adecuado para generar conexiones eficientes), ni tampoco los docentes no poseen los conocimientos necesarios como para trabajar con Tic’s dada por la falta de capacitación, (mayoritariamente por su desinterés ya que muchos son tecnofóbicos y se oponen a la incorporación de las tecnologías en el aula, por miedo a no saber cómo manejar determinadas situaciones que se puedan presentar ya sea en el manejo de las tecnologías o bien perder el control de la clase ...

Práctica situada 1

Unidad 5 - Un trabajo áulico

Imagen
Promoviendo la prudencia con las redes sociales Trabajo áulico Se diseñó una clase para tratar el tema que corresponde al fenómeno social y la importancia que tienen las redes sociales en nuestras vidas, las ventajas y desventajas. Para ello se organizó el curso en grupos de 4 alumnos cada uno, leyendo algunos fragmentos que motiven la reflexión acerca del uso de internet y las redes sociales. A partir ahí, se motivó al grupo a indagar sobre sus propias experiencias y plantearse a sí mismo y luego al resto de la clase, los riesgos a los que se encuentra expuesta nuestra información y sobre todo la información intima de cada uno. Una vez que se realizó el debate, donde los alumnos pudieron manifestar sus inseguridades y fortalezas, se instó a los alumnos que recuerden alguna experiencia, personales o que sepan sobre algún mal uso de las redes sociales, y sus problemáticas, como así también la inseguridad de la información digital, a lo que los alumnos propusieron una apertur...
Actividad 4 1.  Durante el último mes, ¿con qué frecuencia ha navegado por la web para…? Actividades Más de cuatro veces Más de dos veces Una vez Nunca Búsqueda de información. X Acceso a bibliotecas digitales. X Interacción en redes sociales. X Utilización de correos electrónicos, chat, foros X Compartir información X Compartir textos, documentos, materiales con los estudiantes X 2. Al interactuar en internet, ¿tiene en cuenta? Usos Siempre De vez en cuando Nunca Tener antivirus instalado. X Usar contraseñas seguras X Mantener los dispositivos cifrados X Configurar los perfiles de las redes de acuerdo a los criterios de privac...
Comunicación en Entornos Digitales Actividad colaborativa: A continuación se propone dos propuestas de trabajo que he realizado con mis alumnos. Actividad 1 : Grupos de trabajo: formado por 4 o 5 alumnos cada uno. Propuesta: se dispone realizar de manera colaborativa, mediante la confección de sitios web donde cada grupo investigará sobre diversos sistemas operativos, (nacimiento, características, seguridad, requerimientos de software y hardware, utilidades, etc.) La idea es que ellos puedan trabajar de esta manera, ya que muchos de sus integrantes pertenecen a diversas localidades lo que coordinar espacios de trabajo les resulta muy difícil, ya que su único momento de contacto en muchos casos son las horas de clase. Una vez de confeccionaron estos trabajos de manera colaborativa, se acordó una fecha de presentación y mediante proyector cada grupo expuso su trabajo al resto de la clase. He aquí algunos links site/is23windows10 site/is23windows7 site/...
Este blog fue creado con la finalidad de compartir las actividades del curso competencias digitales dictado desde Enfoco.